VALOR, ABNEGACION Y DISCIPLINA



NUESTRA HISTORIA



El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ulloa, nace como una iniciativa ciudadana por el año de 1973, donde un grupo de ciudadanos se reúne de manera informal y determinan su necesidad de existir, convocados en su momento por el bombero Patiño Jaramillo Guillermo de Belalcazar Caldas, quien orienta la formación de disciplina y régimen castrense inculcado desde la institución que lo había formado: este, toma las riendas de un proceso con un grupo de 40 hombres que fundamentan su necesidad de conformación por los hechos acaecidos en la noche, de un día de enero de 1969, donde una de las cuadras de la calle real, donde se ubicaba la notaria, es consumida por las llamas a raíz de una veladora que dejan encendida sobre el piso de madera del antiguo café de la esquina de don Noel Peláez, su actual propietario.

El bombero Patiño, hoy nuestro CT Patiño Jaramillo Guillermo, mantiene su ímpetu ante sus unidades que sin cuartel, pero si, con la aptitud de nobles bomberos que por muchas noches entrenaron mostrando a la comunidad su necesidad de existir, deciden que después de cinco (05) años y que en la noche del 28 de Julio de 1978, en reunión citada en las instalaciones de la alcaldía municipal a partir de las 7:00 pm del presente día, a iniciativa del señor Joaquín Arias Fuentes, citador del juzgado promiscuo municipal, en presencia del señor alcalde Jhonson Cardona y su secretario de despacho, acuden personalidades de la vida diaria del municipio e integrantes del grupo del Bombero Patiño, juntos abordaron como eje central la necesidad de la creación del cuerpo de bomberos voluntarios; donde los argumentos para su constitución fueron: El incendio que sucedió en el año de 1969 y las pérdidas materiales acaecidas a pesar de contar con el apoyo de los cuerpos de bomberos de Alcalá y Montenegro Quindío en aquella noche, hechos que dejaban notar la necesidad de contar con un cuerpo de socorro que mínimamente controlara las emergencias que se suscitaran; para lo cual en un acuerdo de caballeros y con el aporte de documentos como estatutos, minutas y modelos de actas para su conformación, suministrados por el telefonista del pueblo Luis Alfredo Valdés, quien llevaba para la época seis (06) meses en el municipio y quien ostentaba el grado de sargento del Cuerpo de bomberos Voluntarios de Barcelona Quindío, modelan la reunión y por decisión del señor alcalde Cardona, determinan que se dejara un registro de las personalidades en el acta a constituirse y donde para la historia estos señores son: Luis Hernando Córdoba, Luis Alfredo Villegas Hoyos, Luis Evelio Betancourt Loaiza, Álvaro Pio Portilla Tulcán, Salomón Ríos, Luis Enrique Cuartas González, Luis Aníbal Mejía, Manuel Galarza Mahecha, Luis Eduardo Londoño Marín, Guillermo Patiño Jaramillo, Luis Bertulio Zapata Alarcón, Conrado Castañeda, Cesar Sánchez, Uriel Mejía, Antonio María Rincón Ortiz, Luis Alfredo Valdés, Jaime Saidel Posso, Omar Ocampo, Jaime Riaño Londoño, Marco Antonio Lozano, Rubiel Jurado, Genaro Quintero, Edilberto Ciro, Gilberto Castaño Atehortua, Ramón Payan Gutiérrez, Gonzaga Bedoya, José Jesús Urrea, Gilberto Giraldo, Edelberto Álzate, Noel Padilla Cardona y Joaquín Arias Fuentes.

De este selecto grupo de voluntarios para generar una operatividad y una organización oficial, por acciones de aclamación y mayoría de votos se otorgaron rangos y cargos directivos por la condición que presentaron cada uno de los presentes, determinando como: Teniente - Presidente y Comandante al señor Salomón Ríos, Teniente – Capellán al Cura Párroco Guillermo Gutiérrez R, Primer Vicepresidente Sub Teniente Luis Enrique Cuartas González, Primer Sub – Comandante Luis Alfredo Valdés, Segundo Sub – Comandante Guillermo Patiño Jaramillo, Tesorero Sub Teniente Luis Evelio Betancourt Loaiza, Fiscales: Sargento Primero Manuel Galarza, Sargento Segundo Jaime Saidel Posso y como secretario Joaquín Arias Fuentes; los demás asistentes fueron distinguidos en rango por sus conocimientos o saberes aplicables al futuro institucional Sargento Primero Luis Aníbal Mejía Grajales – electricista, Sargento Segundo Rubiel Jurado Peláez – mecánico, las demás personas aceptaron rangos de cabos y bomberos para dar cuerpo a la institución que por unanimidad acordaban constituir mediante el acta No. 001 de julio 28 de 1978.

Este ejercicio para su legalización, se lleva a feliz término con el reconocimiento de la Personería Jurídica número 3664 del treinta (30) de diciembre de 1978 emanada de la Secretaria de Gobierno del Departamento de Valle del Cauca, lo cual hace que tenga vida jurídica desde hace 41 años y haya estado comandada por 11 oficiales hasta la fecha de manera voluntaria, orientados todos a su visión de servir en el tiempo a una comunidad que los admira y respecta por el desarrollo y crecimiento institucional.

FUNDADORES EN VIDA


Actualmente, cuenta con infraestructura propia, que cumple con las normas constructivas para cuerpos de bomberos de acuerdo a la categorización que ha dado la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia – DNBC, con una distribución en planta básica, que permite adecuaciones futuras de acuerdo a la necesidad y a los diseños existentes que posee la institución en caso de darse un proyecto de mejoramiento locativo; actualmente el terreno donde se ubica la infraestructura cuenta con una área de 432 M2 aproximadamente, que pertenecen a la institución mediante escrituras públicas No. 161 del 08 de octubre de 1998 y No. 068 de del 14 de abril de 2000.

En el ejercicio de idoneidad, la institución bomberil cuenta con personal con las siguientes características educativas: 01 unidad con doctorado, 01 unidad con magister, 01 unidad con título de especialista, 09 Profesionales, 07 estudiantes universitarios, 07 Técnicos SENA en diversas áreas, 08 Bachilleres. Lo que ha permitido que como institución se encuentre habilitada para prestar el servicio a nuestra comunidad Ulloense.

Para el despliegue de sus operaciones cuenta con 6 vehículos, que se han gestionado por comodato o compras que ha realizado la institución así:1 Maquina de Ataque Rápido con capacidad de 350 Galones, 1 Carro Cisterna con capacidad de 1500 Galones para abastecimiento y combate de incendios, 1 Vehículo campero para transporte de personal, 1 Vehículo campero para actividades administrativas y de transporte para capacitación de personal, 1 Vehículo Volqueta para actividades de transporte de material para generación de recursos para sostenimiento institucional y en caso de emergencias municipales. 1 Unidad de Rescate para operaciones en accidentes de tránsito.

El cuerpo de bomberos voluntarios de Ulloa, Valle del Cauca, es hoy para los Ulloenses, el organismo de socorro que actúa como primer respondiente en las emergencias, es una empresa al servicio de su comunidad, integrada por personal voluntario, que propende hacer que su institución sea el referente en la gestión del riesgo para la protección del patrimonio público y privado de su municipio.